-
Marcela Visconti deposited De niñas, monjas y “malas”. Figuras de la maternidad en el cine argentino del siglo XXI in the group
Red de Investigación Mujeres en el Cine Latinoamericano on Humanities Commons 2 years, 2 months ago
Si a lo largo del siglo XX, el cine argentino despliega y sostiene un relato hegemónico de la maternidad según una concepción idealizada que organiza imaginarios, opera en los discursos institucionales y circula por la vida cotidiana, avanzado el nuevo milenio, una serie de ficciones y de documentales inscribe un giro en las formas de fi…[Read more]
-
Marcela Visconti deposited Apuntes desordenados para una crítica feminista in the group
Red de Investigación Mujeres en el Cine Latinoamericano on Humanities Commons 2 years, 2 months ago
Este artículo explora desde una perspectiva feminista las relaciones entre cine, mujeres y crítica en la Argentina. Como un aporte a la desarticulación del canon, se aborda el quehacer cinematográfico y de la crítica considerando enfoques y políticas –de género, de escritura– entre mujeres que hacen cine o escriben sobre él desde mediados de…[Read more]
-
Marcela Visconti deposited De niñas, monjas y “malas”. Figuras de la maternidad en el cine argentino del siglo XXI on Humanities Commons 2 years, 2 months ago
Si a lo largo del siglo XX, el cine argentino despliega y sostiene un relato hegemónico de la maternidad según una concepción idealizada que organiza imaginarios, opera en los discursos institucionales y circula por la vida cotidiana, avanzado el nuevo milenio, una serie de ficciones y de documentales inscribe un giro en las formas de fi…[Read more]
-
Marcela Visconti deposited Apuntes desordenados para una crítica feminista on Humanities Commons 2 years, 2 months ago
Este artículo explora desde una perspectiva feminista las relaciones entre cine, mujeres y crítica en la Argentina. Como un aporte a la desarticulación del canon, se aborda el quehacer cinematográfico y de la crítica considerando enfoques y políticas –de género, de escritura– entre mujeres que hacen cine o escriben sobre él desde mediados de…[Read more]