Other Publications


  • Sánchez-Hernández, Sara (2017), «“A fuer de la palaciega”. Atuendo y afeites en la Égloga de Mingo, Gil y Pascuala de Encina», Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, vol. 5, nº 2, noviembre, 2017, pp. 567-579, accesible a través de http://dx.doi.org/10.13035/H.2017.05.02.32.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2017), «Imagines pietatis. Escenografía sacra en el primer teatro renacentista de Castilla y Portugal», Anagnórisis. Revista de investigación teatral, junio, nº 15, número dedicado al Teatro español y europeo: circulación de repertorios dramáticos, María Luisa Lobato, Marcella Trambaioli y Antonio Portela Lopa (coord.) pp. 17-43, accesible a través de http://www.anagnorisis.es/pdfs/n15/SaraSanchezHernandez(17-43)n15.pdf y de http://hdl.handle.net/10366/133261.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2016), «Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la Comedia de Lucas Fernández», Castilla. Estudios de Literatura, nº 7, pp. 788-793, accesible a través de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19895 y http://hdl.handle.net/10366/129733.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Pecados capitales y risa en el primer teatro renacentista castellano», Theatralia: Revista de Poética del Teatro, número monográfico dedicado a Los siete «pecados» capitales en el teatro, nº 17, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, pp. 37-54. Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Sayo, zurrón y cayado: vestimenta y atrezo en el teatro de Juan del Encina», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica (2015), vol. 33, nº especial A hombros de gigantes: nuevas líneas de investigación en literaturas hispánicas, pp. 235-249, disponible en http://dx.doi.org/10.5209/rev_DICE.2015.v33.48362.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2017), «“A cantar, dançar, bailar”. La música en diálogo con los textos teatrales de Juan del Encina», El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517), Actas de las XXXIX Jornadas de teatro clásico, Almagro, 12, 13 y 14 de julio de 2016, edición al cuidado de Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Elena E. Marcello, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Colección Corral de Comedias, nº 38, pp. 177-192, accesible a través de http://hdl.handle.net/10366/133351.

  • Sánchez-Hernández, Sara y Alba Agraz Ortiz (2017), «Palabra habitada: in principio erat Verbum», en Sánchez-Hernández, Sara y Alba Agraz Ortiz (eds.), Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI, Agraz Ortiz, Alba y Sara Sánchez-Hernández, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017, pp. 17-20, accesible a través de http://hdl.handle.net/10366/135832.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2016), «“A las manos he la porra”: violencia escénica en el Auto del repelón de Juan del Encina», ¡Muerto soy! Las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX, Sevilla, Editorial Renacimiento, Colección Iluminaciones nº 107, pp. 87-103, accesible en http://hdl.handle.net/10366/129318.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Una égloga “fecha al itálico modo”: la puesta en escena de Cristino y Febea», El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas. Homenaje a Francisco Ruiz Ramón, Germán Vega, Héctor Urzáiz y Pedro Conde (eds.), Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, pp. 637-645, accesible en línea en http://hdl.handle.net/10366/126109.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015) «De aldeas, villas y palacios. Los espacios dramáticos en el teatro de Juan del Encina», en «Venia docendi». Actas del IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2014), Mata Induráin, Carlos y Ana Zúñiga Lacruz (eds.), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 32 / Publicaciones Digitales del GRISO, pp. 161-174, disponible en internet en http://hdl.handle.net/10171/38561 y en http://hdl.handle.net/10366/125755.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «La teatralidad de las obras dramáticas de Juan del Encina y las posibilidades de su puesta en escena», Becas de investigación 2015, Valladolid, Fundación Villalar-Castilla y León, pp. 435-631, accesible en línea en http://hdl.handle.net/10366/125706.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «“Hoy comamos y bebamos”: bebida, comida y celebración en las églogas de Antruejo de Juan del Encina», Sobremesas literarias: en torno a la gastronomía en las letras hispánicas, Jesús Murillo Sagredo y Laura Peña García (coord.), Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 63-73, disponible en http://hdl.handle.net/10366/125465.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2014), «“Al modo y estilo pastoril y castellano”: el espacio dramático salmantino en las piezas profanas de Lucas Fernández», Identidades de Castilla y León: Morfologías físicas de la identidad, Salamanca, Instituto de las Identidades, Diputación de Salamanca, pp. 215-235, disponible en http://hdl.handle.net/10366/125209

  • Sánchez-Hernández, Sara (2014), «La tentación de Cristino: propuesta escénica de Febea en una égloga dramática de Juan del Encina», Jóvenes Investigadores 2014, Salamanca, Instituto de investigaciones Científicas y Ecológicas, nº 103, pp. 175-181, disponible en http://hdl.handle.net/10366/125108.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2013), «Del texto al teatro: Fileno, Zambardo y Cardonio sobre las tablas», Ponencias jóvenes investigadores 2013, Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas, nº 102, pp. 11–16, disponible en http://hdl.handle.net/10366/123099.

  • Sánchez Hernández, Sara y Alba Agraz Ortiz. Transcripción paleográfica del Diálogo de la lengua (¿entre 1501 y 1600?) de Juan del Valdés (ca. 1509-1542),  MSS/8629 de la Biblioteca Nacional de España (http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000048928), dirigido por Manuel Tomás Carrasco Benitez, accesible a través de http://dile.dragoman.org/dilem.txt

  • Agraz Ortiz, Alba y Sara Sánchez-Hernández (eds.), VV. AA., Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017, accesible a través de http://hdl.handle.net/10366/133395.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2017), «Plácida y Vitoriano, la Comedia Serafina y la teoría amorosa del Quinientos castellano. Reseña a Motivos amorosos del teatro renacentista: la Égloga de Plácida y Vitoriano de Juan del Encina y la anónima Comedia Serafina, de Laura Mier Pérez», Celestinesca, nº 41, 2017, pp. 185-194, accesible a través de http://parnaseo.uv.es/celestinesca.htm

  • Sánchez-Hernández, Sara (2016), «Las tablas y las letras» (reseña a Diálogos en las tablas. Últimas tendencias de la puesta en escena del teatro clásico español), Leer Teatro, enero nº 7, Asociación de Autores de Teatro (ATT), disponible en http://www.aat.es/elkioscoteatral/leer-teatro/n-o-7-mejor-pensarlo-dos-veces-5-1-ensayo/

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «De Heráclito a Demócrito: Los primeros pasos en la Comedia nueva. Textos y géneros en la colección teatral del Conde de Gondomar», Leer Teatro, nº 6, Asociación de Autores de Teatro (ATT), disponible en http://www.aat.es/elkioscoteatral/leer-teatro/leer-teatro-6-sumario/n-o-6-mejor-pensarlo-dos-veces-3-2-ensayo-2/

  • Sánchez-Hernández, Sara (2014), «De musas rameras o el oficio dramático y conciencia profesional de Lope de Vega», Leer Teatro, nº 5, Asociación de Autores de Teatro (AAT), 10/2014, disponible en http://www.aat.es/elkioscoteatral/leer-teatro/leer-teatro-5-sumario/n-o-5-mejor-pensarlo-dos-veces-6-3-ensayo/

  • Sánchez-Hernández, Sara y Alba Agraz Ortiz (2017), «Palabra habitada: in principio erat Verbum», en Sánchez-Hernández, Sara y Alba Agraz Ortiz (eds.), Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI, Agraz Ortiz, Alba y Sara Sánchez-Hernández, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017, pp. 17-20, accesible a través de http://hdl.handle.net/10366/135832.

  • Sánchez Hernández, Sara, Aroa Algaba Granero, Alba Agraz Ortiz y Javier San José Lera (2018), «Buena Práctica: Proyecto de innovación docente TAAULA», FOCO. Portal Colaborativo: Buenas Prácticas en la Enseñanza de Lenguas, accesible a través del repositorio FOCO https://foco.usal.es/fichas/proyecto-de-innovacion-docente-taaula/. (Consultado 23-06-2018)

  • Sánchez-Hernández, Sara (2016), «“Hoy comamos y bebamos”: gastronomía y celebración en el teatro carnavalesco de Juan del Encina», DeGusta, suplemento semanal en el Diario La Rioja, 16 de julio de 2016, pp. 14-15, accesible a través de http://www.degustalarioja.com/noticias/201607/16/comamos-bebamos-20160716015130-v.html

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Lucas Fernández. Cronología», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc7m241.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Auto de la Pasión [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmccc2v3.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Auto o farsa del Nacimiento de Nuestro Señor Iesu Cristo (cuatro pastores) [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmch14w3.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Comedia hecha por Lucas Fernández en lenguaje y estilo pastoril [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcw9729.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Diálogo para cantar [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcrj6b7.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Égloga o farsa del Nacimiento de Nuestro Redentor Jesu Cristo (tres pastores y el ermitaño) [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcms5m5.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Farsa o cuasi comedia hecha por Lucas Fernández (Doncella, Pastor y Caballero) [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc4t8f0.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2015), «Farsa o cuasi comedia hecha por Lucas Fernández (Prabos y Antona) [Ficha sinóptica]», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc127p8.

  • Sánchez-Hernández, Sara y Javier San José Lera, (2015), «Lucas Fernández. Imágenes», en Portal: Lucas Fernández, dirigido por Javier San José Lera, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc3v1c9.

  • Sánchez-Hernández, Sara (2013), Tres églogas para la escena: Encina en Italia, Trabajo de Fin de Máster, Director Javier San José Lera, Salamanca, Universidad de Salamanca, Gredos, Repositorio Documental Universidad de Salamanca, 29 págs., disponible en http://hdl.handle.net/10366/122110.

Blog Posts

    Projects


    • TESAL16. Documentación, Edición, Estudio y Propuestas de Representación del Teatro del Siglo XVI en Salamanca

    • CANTes. Canción de Autor en Español / CANTes. The Spanish Songwriting

    Memberships


    • Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO)

    • Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (La SEMYR)

    • Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR), Grupo de Investigación Reconocido del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales IEMYRhd

    • Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)

    • Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Española e Hispanoamericana (ALEPH)

    Sara Sánchez-Hernández

    Profile picture of Sara Sánchez-Hernández

    @shasha88

    Active 2 years, 4 months ago