Luis Ernesto Paz Enrique Bachelor In Information Science Universidad Central "marta Abreu" De Las Villas Commons username: @luispaz Following 16 members View ProfileActivitySites 1CORE deposits 104Following 16Followers 0Groups 5DiscussionsDocs Academic Interests Commons GroupsHCArchivesCultural StudiesDigital HumanistsFilm StudiesLibrary & Information Science Recent Commons Activity deposited La participación en laproduc… in the group Cultural Studies deposited La participación en laproduc… deposited Políticas públicas y su exp… in the group Library & Information Science deposited Políticas públicas y su exp… deposited Comunicación y participació… in the group Cultural Studies CVView file Work Shared in COREBooksDesarrollo de capacidades para la inclusión educativa universitariaDesarrollo comunitario en América Latina y el Caribe: tendencias, retos y perspectivasDocumento audiovisual. Consumo, procesamientos y análisis Actividad editorial y socialización de las cienciasPrincipios para la creación y difusión de recursos de aprendizajeSistema de Superación de las Televisiones Locales para potenciar el Proyecto de Desarrollo Local. Sistematización de ExperienciasConservación preventiva de documentos en archivos y bibliotecas. Experiencias, metodologías y políticasArticlesLa participación en laproducción televisiva del spot de bien público. Laexperiencia de Centro Norte Televisión (CNTV) en CubaPolíticas públicas y su expresión en la divulgación de la ciencia, tecnología e innovaciónComunicación y participación ciudadana: teoría y praxis para un proyecto inaplazable en el actual panorama sociocomunicativoEstudio bibliométrico con enfoque de género del teatro bufo cubanoVERTIKALIST. Servicio de información desde la construcción colectiva con el usuario para su desarrolloEl constructivismo como enfoque en la psicología educativaEstándares para el diseño visual e informacional de aplicaciones móvilesCalidad en sitios web institucionales. El caso de la intranet de la Facultad de Ciencias de la Información y la Educación, CubaUso de los códigos Quick Response (QR) en instituciones de informaciónAfecciones de hemangiomas cutáneos en la infancia registrados en Villa Clara desde 2012 hasta 2015Desafíos de la praxis comunitaria en las políticas públicas de los medios de comunicación latinoamericanosDiseño de arquitectura de información para la comunicación científica en sistemas automatizados. El caso del Open Journal SystemsRoles en el procesamiento de documentos audiovisuales en televisiones localesAnálisis del capital de producción científica del campo científico desarrollo comunitario en países latinoamericanosCaracterización de las redes de apoyo social del adulto mayor en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, CubaInstituciones con mayor capital científico del campo desarrollo comunitario en LatinoaméricaDimensión de la cultura popular y tradicional como recurso para el desarrollo localDiseño de la revista científica electrónica “Investigación Multimedia”El proyecto extensionista Mariposa para la dignificación de la mujerGuía técnica para potenciar la calidad de las revistas científicas universitarias del EcuadorAntes-Ahora: el diseño de bien público para la educación e inclusión socialLa colateralidad de la enseñanza en línea de los programas en ciencias sociales en MéxicoPrincipios para socializar y promocionar la lectura de libros científicos y docentesEl análisis de campos científicos a partir de la documentación. Una perspectiva sociológicaEficiencia administrativa y gestión de riesgos. Escenario actual de las políticas de gestión documentalPrincipios para la creación de libros científicos para la docenciaEnfoques metodológicos del desarrollo comunitario en LatinoaméricaRelaciones entre políticas editoriales científicas y sociología del conocimientoSituación social del desarrollo en adultos mayores institucionalizados. Estudio de casoLa universidad en el fortalecimiento de la organización barrial: el caso del proyecto integral metropolitano en UruguayProtección del patrimonio sonoro y documental de la cultura Montubia en EcuadorLa asociatividad para el fortalecimiento de los artesanos productores de la semilla de la tagua en la comunidad de Sosote, Manabí, EcuadorInstrumentos de control documental para la Dirección Municipal de Planificación Física de Santo Domingo (Cuba)Publicaciones seriadas y científicas de acceso abierto sobre estudios multimedia. Guía de recursosGobernabilidad, participación y desarrollo local. El caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del EcuadorPublicaciones universitarias del Ecuador y enfoque de género en proyectos productivos internacionalesLa colaboración: componente esencial para evaluar el aprendizaje en la Carrera Ciencias de la InformaciónPlan de acciones para potenciar la educación audiovisual en el contexto universitarioAnálisis de las Tesis de Maestría de amplio acceso del Centro de Estudios de Educación SuperiorLos retos de la Educación Superior en el Siglo XXIProductividad científica de la temática caña de azúcar en la Web of ScienceConservación de documentos patrimoniales. Colección Bibliografía Patrimonial de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, CubaFondos documentales del Archivo Parroquial de la Iglesia Católica San Pedro y San Pablo de CorralilloConservación de soportes materiales audiovisuales: El caso de la televisora comunitaria Centro Norte Televisión, CubaConservación de documentos administrativos con valor patrimonial: «Expedientes del Consejo Económico» de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las VillasVER-SIÓN: servicio de información para la inclusión educativa de estudiantes con diversidad funcional visual en la Universidad Técnica de Manabí, EcuadorRetos de la participación comunitaria en la producción televisiva localLa publicidad de bien público y la educación sexual en CubaValores en estudiantes universitarios de Ingeniería Eléctrica. Estudio de caso cubanoProductividad científica del Centro de Bioactivos Químicos en el período 2008-2012Diseño de la Arquitectura de Información para el Producto: InfoFEU-UCLVUtilice los OPACs: servicio de educación de usuarios para el uso de los catálogos automatizadosAnálisis de citas para la descripción de la calidad de las publicaciones científicas: el caso de la Revista Latina de Comunicación SocialEstudio de productividad científica internacional de la temática Caña de Azúcar relacionada con Química AplicadaConservación de Soportes con Grabaciones Digitales por Medio de la Tecnología ÓpticaVasculitis leucocitoclásticaUsuarios, servicio de diseminación y tecnologías sociales: Una convergencia necesariaBoletines de asociaciones de profesionales bibliotecarios en CubaLa práctica de música coral en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las VillasDesarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicaciónConstructivismo y fomento del aprendizaje autónomo para la enseñanza a distancia en el bachilleratoIndicadores bibliométricos para diagnosticar la endogamia editorial en revistas científicasAsociaciones de bibliotecarios en Cuba: análisis histórico de su surgimiento en 1936Relaciones interdisciplinares entre el comportamiento informacional web y experiencia de usuarioIntervención comunitaria: Propuesta de Revista para socializar estudios en comunidadesAsociación Cubana de Bibliotecarios en Villa Clara: apuntes para su historiaDe la ACB a la Ascubi: ¿identificaciones diferentes para la Asociación Cubana de Bibliotecarios? Análisis de valores en estudiantes universitarios. Estudio de casoEstudios sociales acerca del desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe: capital de autoridad y citaciónServicios de información en bibliotecas públicas y desarrollo comunitario. Estudio de caso en Fomento (Cuba)PERSPECTIVAS DEL USO DEL FORMATO MARC EN LA DESCRIPCIÓN DOCUMENTALArquitectura de información para bibliotecas universitarias. Estudio de casoEl spot de bien público: aproximación teórica y conceptualPROCESINF:Oferta de información para la documentación audiovisual en televisoras localesThe role of audiovisual production researcher in the treatment of audiovisual documentationConservación de colecciones documentales de arte. El caso de la Biblioteca Provincial “Martí” de Villa Clara, CubaFactores de deterioro en documentos orgánicos. Efectos en los fondos raros y valiosos de la Biblioteca provincial “Martí” de Villa ClaraConference proceedingsDesarrollo comunitario en Cuba: análisis del conocimiento emergente generado desde el sur y sus medios de socializaciónPublicaciones seriadas sobre desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe. Diseño de la revista Intervención ComunitariaLa participación en la producción televisiva: propuesta de indicadores para su constataciónModelo de producción y consumo para las comunidades de páctica televisiva localLas potencialidades de las redes sociales locales para el desarrollo local comunitarioPolíticas públicas de los medios de comunicación latinoamericanosEl análisis de comunidades científicas a partir de la documentaciónMejoramiento editorial de la revista cubana Centro AzúcarEl procesamiento de información audiovisual en las videotecas de televisoras localesLas políticas científicas latinoamericanas como condicionantes de la producción intelectual en torno al desarrollo comunitario: países, colaboración e institucionesThesesReportes de Información: oferta de información Web para la filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios en Villa ClaraAbstractsIndicadores para constatar las expresiones de participación en la producción televisivaIndicadores para el diseño de recursos multimediaOferta de Información, acercamiento a su fundamentación teórica y epistemológicaNewspaper articleEntrevista ofrecida por Luis Ernesto Paz Enrique al periódico Horizontes del Bibluitecario (Cuba) Blog Posts