-
Norberto Barreto Velázquez deposited «A technical conflict of interest»: Corrupción en el programa de ayuda económica estadounidense en el Perú, 1955-1961 in the group
US-Latin American Foreign Relations on Humanities Commons 9 months ago
Este artículo analiza el impacto en el proceso de discusión y aprobación de la Alianza para el Progreso de una investigación congresal sobre denuncias de corrupción en el programa de asistencia económica estadounidense en el Perú. Dicha investigación se desarrolló en medio de un proceso de transformación del programa de ayuda económica para Améri…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited «A technical conflict of interest»: Corrupción en el programa de ayuda económica estadounidense en el Perú, 1955-1961 on Humanities Commons 9 months ago
Este artículo analiza el impacto en el proceso de discusión y aprobación de la Alianza para el Progreso de una investigación congresal sobre denuncias de corrupción en el programa de asistencia económica estadounidense en el Perú. Dicha investigación se desarrolló en medio de un proceso de transformación del programa de ayuda económica para Améri…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited Belaunde y el Congreso de Estados Unidos, 1963-1968 in the group
US-Latin American Foreign Relations on Humanities Commons 10 months, 3 weeks ago
Este artículo examina la actitud del
Congreso estadounidense hacia el
Presidente peruano Fernando
Belaúnde Terry. Contrario a los gobiernos
de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson,
los legisladores no priorizaron la defensa
de los intereses de la International
Petroleum Company (IPC), una
corporación estadounidense, en su
conflicto con el…[Read more] -
Norberto Barreto Velázquez deposited Belaunde y el Congreso de Estados Unidos, 1963-1968 on Humanities Commons 10 months, 3 weeks ago
Este artículo examina la actitud del
Congreso estadounidense hacia el
Presidente peruano Fernando
Belaúnde Terry. Contrario a los gobiernos
de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson,
los legisladores no priorizaron la defensa
de los intereses de la International
Petroleum Company (IPC), una
corporación estadounidense, en su
conflicto con el…[Read more] -
Norberto Barreto Velázquez deposited La República Aristocrática en el escaparate: la visita de Elihu Root al Perú, 1906 in the group
US-Latin American Foreign Relations on Humanities Commons 12 months ago
Tras el fin de la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Elihu Root, inició una gira por varios países sudamericanos. Uno de ellos fue el Perú, a donde arribó el 10 de setiembre de 1906. Al desembarcar en el Callao, Root se convirtió en el oficial estadounidense de más alto rango en visita…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited La República Aristocrática en el escaparate: la visita de Elihu Root al Perú, 1906 in the group
Latin America and the Caribbean on Humanities Commons 12 months ago
Tras el fin de la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Elihu Root, inició una gira por varios países sudamericanos. Uno de ellos fue el Perú, a donde arribó el 10 de setiembre de 1906. Al desembarcar en el Callao, Root se convirtió en el oficial estadounidense de más alto rango en visita…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited La República Aristocrática en el escaparate: la visita de Elihu Root al Perú, 1906 in the group
US-Latin American Foreign Relations on Humanities Commons 12 months ago
Tras el fin de la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Elihu Root, inició una gira por varios países sudamericanos. Uno de ellos fue el Perú, a donde arribó el 10 de setiembre de 1906. Al desembarcar en el Callao, Root se convirtió en el oficial estadounidense de más alto rango en visita…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited La República Aristocrática en el escaparate: la visita de Elihu Root al Perú, 1906 in the group
Latin America and the Caribbean on Humanities Commons 12 months ago
Tras el fin de la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Elihu Root, inició una gira por varios países sudamericanos. Uno de ellos fue el Perú, a donde arribó el 10 de setiembre de 1906. Al desembarcar en el Callao, Root se convirtió en el oficial estadounidense de más alto rango en visita…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited La República Aristocrática en el escaparate: la visita de Elihu Root al Perú, 1906 on Humanities Commons 12 months ago
Tras el fin de la III Conferencia Panamericana en Río de Janeiro, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Elihu Root, inició una gira por varios países sudamericanos. Uno de ellos fue el Perú, a donde arribó el 10 de setiembre de 1906. Al desembarcar en el Callao, Root se convirtió en el oficial estadounidense de más alto rango en visita…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez started the topic Convocatoria 1er Congreso Latinoamericano de Estudios Sobre Estados Unidos in the discussion
History on Humanities Commons 1 year, 4 months ago
Convocatoria1er Congreso Latinoamericano de Estudios Sobre Estados UnidosFecha: 21 y 22 de septiembre de 2022Modalidad online La Red Latinoamericana de Estudios sobre Estados Unidos RELAESE, en cooperación con la Universidad Nacional de Colombia, lo invitan cordialmente a participar en el Primer Congreso Latinoamericano de Estudios sobre Es…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez started the topic Convocatoria 1er Congreso Latinoamericano de Estudios Sobre Estados Unidos in the discussion
Latin America and the Caribbean on Humanities Commons 1 year, 4 months ago
Convocatoria1er Congreso Latinoamericano de Estudios Sobre Estados UnidosFecha: 21 y 22 de septiembre de 2022Modalidad online La Red Latinoamericana de Estudios sobre Estados Unidos RELAESE, en cooperación con la Universidad Nacional de Colombia, lo invitan cordialmente a participar en el Primer Congreso Latinoamericano de Estudios sobre Es…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez posted an update on Humanities Commons 1 year, 4 months ago
Convocatoria
1er Congreso Latinoamericano de Estudios Sobre Estados Unidos
https://networks.h-net.org/node/28443/discussions/10238869/1er-congreso-latinoamericano-de-estudios-sobre%C2%A0estados-unidos -
Laura Pita's profile was updated on Humanities Commons 2 years, 4 months ago
-
Laura Pita's profile was updated on Humanities Commons 2 years, 11 months ago
-
Laura Pita's profile was updated on Humanities Commons 2 years, 11 months ago
-
Norberto Barreto Velázquez deposited La perversión de la ayuda estadounidense: el Congreso de Estados Unidos y la crisis de los ‘Mirage’ peruanos in the group
US-Latin American Foreign Relations on Humanities Commons 2 years, 11 months ago
A group of American congressmen used the Peruvian government’s purchase of French
Mirage fighter planes in 1967 to attack two key elements of the United States’ Cold War policy:
economic aid and military assistance. Their criticism was framed within the debate over the nature of
US foreign aid, as it had developed since its emergence tow…[Read more] -
Norberto Barreto Velázquez deposited La perversión de la ayuda estadounidense: el Congreso de Estados Unidos y la crisis de los ‘Mirage’ peruanos on Humanities Commons 2 years, 11 months ago
A group of American congressmen used the Peruvian government’s purchase of French
Mirage fighter planes in 1967 to attack two key elements of the United States’ Cold War policy:
economic aid and military assistance. Their criticism was framed within the debate over the nature of
US foreign aid, as it had developed since its emergence tow…[Read more] -
Norberto Barreto Velázquez deposited THE SKELETON IN OUR CLOSET-” CONGRESSIONAL DEBATES OVER THE PHILIPPINES IN THE 1930’S in the group
History on Humanities Commons 3 years ago
Between the acquisition of the Philippines in 1898 and the approval of an independence bill in 1934, members of Congress extensively discussed the future of the Philippines as an American territory using the ideas and images created by American writers, journalists, scholars, missionaries, travelers, and colonial and military officers. However,…[Read more]
-
Norberto Barreto Velázquez deposited THE SKELETON IN OUR CLOSET-” CONGRESSIONAL DEBATES OVER THE PHILIPPINES IN THE 1930’S on Humanities Commons 3 years ago
Between the acquisition of the Philippines in 1898 and the approval of an independence bill in 1934, members of Congress extensively discussed the future of the Philippines as an American territory using the ideas and images created by American writers, journalists, scholars, missionaries, travelers, and colonial and military officers. However,…[Read more]
-
Laura Pita's profile was updated on Humanities Commons 3 years ago
- Load More