About
Premio “Arte, Ciencia y Luz”, Universidad Veracruzana, 2014. Mejor diseño sonoro en el IV Festival Internacional de Teatro “Hermandades”, Mérida, Yucatán, 2019.
Ha expuesto en el Congreso Internacional en Música y Matemáticas (2014), en la Sexta Conferencia Internacional de la Sociedad para la Matemática y Computación en Música (2017), en el Coloquio en Educación Auditiva y Teoría de la Música, UNAM (2018, 2019), en el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes, Universidad Veracruzana (2019), entre otros.
Ha presentado obras en el Festival Internacional Camerata 21 (2011, 2013, 2018), en la Muestra Nacional de Teatro (2015, 2016, 2017), en el Festival Internacional de las Luces, Mérida (2017, 2018), en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (2017), en el 12º Encuentro Internacional de Escuelas Superiores de Teatro (2018), entre otros.
Profesor de teoría y composición en la Licenciatura en Artes Musicales, colaborador de la Maestría en Arte y coordinador de la Maestría en Artes Musicales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Education
Maestría en Música: Teoría de la Música (mención honorífica), Universidad Veracruzana, 2013;
Diploma de Posgrado en Industrias Culturales (distinción), Universidad de Hertfordshire, 2012;
Licenciatura en Música: Guitarra, Universidad, Veracruzana, 2008;
Licenciatura en Matemáticas, Universidad Veracruzana, (en proceso). Work Shared in CORE
Conference papers
Projects
Documentos de titulación dirigidos:
Reyes, C. (2019). Tres piezas del repertorio camerístico para clarinete: Mozart, Brahms y Debussy. Notas al programa (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Zapata, R. (2019). Entre Bach y Ponce: análisis de dos sonatas para violín. Notas al programa (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Canto, M. (2019). Creatividad, formas y resultados sonoros. Memoria de experiencia profesional (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Theriot, A. (2018). Análisis interdisciplinario de las temporalidades en Solo con Acompañamiento de Cornelius Cardew. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Carrillo, A. (2018). ¿Cómo interpretar diversos estilos en la guitarra?: Giuliani, Koshkin y Domeniconi. Notas al programa (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Celis, V. (2017). Acercamiento a la técnica guitarrística a través del análisis formal de obras de Bach, Barrios y Celis. Notas al programa (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Cisneros, J. (2015). Un recorrido musicológico en tres piezas para violín. Notas al programa (licenciatura). Escuela Superior de Artes de Yucatán. Upcoming Talks and Conferences
- marzo 11. 9:00 am. Conferencia. Sobre el arte de contar sin notarlo: algunas equivalencias entre la música y la matemática. Universidad Tecnológica Metropolitana, Mérida, Yucatán.—————————————————–
- noviembre 30. CONACYT-SIIES Jornadas Nacionales del Conocimiento. Charla: Analizando la música.
- noviembre 23, obra de teatro (diseño de sonido), Fugaz de Luis Ramírez y Randia Escalante (work in progress), dirección de Luis Ramírez. Maestría en Dirección de Escena, ESAY, Mérida, Yucatán.
- noviembre 22, obra de teatro (diseño de sonido), Los perros de Elena Garro, dirección de David Hurtado. Maestría en Dirección de Escena, ESAY, Mérida, Yucatán.
- octubre 31. Escuela Superior de Artes de Yucatán – Academia Mexicana de Ciencias. I Jornada de Arte, Ciencia y Transdisciplina, mesa de trabajo “Entre la innovación y la crítica”,
- septiembre. Asesoría de tesis de maestría: Nocturnal after John Dowland, Lic. Leonardo Rivera (estudiante de la Maestría en Música: Teoría de la Música, Universidad Veracruzana)
- mayo 17, mesa redonda. Trayectorias del CECDA (Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes). Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
- mayo, 15. Participación en Inngenio Viral: 6. Música y ciencias del cerebro (divulgación) SIIES-CONACYT. https://youtu.be/_ZwnxCXCy2o
- mayo 13, Participación en Inngenio Viral: 5. Arte y ciencia (divulgación) SIIES-CONACYT. https://youtu.be/E6PzKA-skuY
- mayo 11, 14, 16, obra de teatro (diseño de sonido). Salomé de Oscar Wilde, dirección de Paco Marín. Mérida, Yucatán.
- abril 23, mesa redonda. Suite in Old Form de Donald Martino: Tres reflexiones teóricas. VI Coloquio la Educación Auditiva y la Teoría de la Música en la Actualidad. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
- abril 12, obra de teatro. La cantante calva de Eugène Ionesco, dirección de Randia Escalante. Mérida, Yucatán.
- marzo 28, abril 4, 11. Investigación y documentación en arte en la Maestría en Arte, Escuela Superior de Artes de Yucatán, Mérida, Yucatán.
- marzo 1, taller. Pensamiento creativo y reflexiones artísticas sobre la inteligencia lógico-matemática. SIIES-CONACYT, Universidad Tecnológica Metropolitana, Mérida, Yucatán.
———————————————————————————————————————————————————
octubre 11, 2018. obra de teatro
En la furia del viento. Dramaturgia: Conchi León, dirección: Miguel Canto.
12 Encuentro Internacional de Escuelas Superiores de Teatro, 2018.
Escuela Nacional de Arte Teatral
Ciudad de México, México.
septiembre 24, 2018.
Devenir en aire, hilo y papel para un clarinetista (Osvaldo Flores Sánchez) y cuatro clarinetes.
Festival Internacional Camerata 21, 2018
Universidad Veracruzana
Xalapa, Veracruz, México.
abril 27, 2018.
Sobre la creación-investigación escenofónica: reflexiones en Enrique IV de Pirandello
Coloquio Nacional #Pensarlaescena,
Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
Mérida, Yucatán, México.
Abril, 4, 2018.
Teoría de transformaciones de tempi: algunas re-descripciones sobre multi-temporalidades.
V Coloquio La Educación Auditiva y la Teoría de la Música en la actualidad.
Posgrado en Música de la UNAM
Ciudad de México, México.
marzo 13, 2018.
Combattans [presentación de CD]
Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), 2018
Mérida, Yucatán, México.