-
Hacia un censo comentado de ejemplares del 'Cancionero general' de Hernando del Castillo: la primera edición valenciana (1511)
- Author(s):
- Oscar Perea-Rodriguez (see profile)
- Date:
- 2014
- Group(s):
- Cultural Studies, Inquisition, Late Medieval History, Medieval Studies, Poetics and Poetry
- Subject(s):
- Spanish literature, Middle Ages
- Item Type:
- Book chapter
- Tag(s):
- Medieval Iberian Literature, Spanish Court Poetry, Medieval Spanish Literature, Medieval studies
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/M6GR36
- Abstract:
- Sin duda tomando como base el que la condición del libro como elemento de transmisión de un contenido posee en sí misma “un interés conceptual o intelectual” (Reyes Gómez 39), los estudios de bibliografía material han empezado a desplazar un tanto, en términos científicos, a los de bibliografía erudita, tanto en su más clásico perfil, el de la bibliofilia, como en el más novedoso relacionado con la evolución histórica del libro como objeto de colección. Podría decirse que, con respecto a los impresos de los siglos XV y XVI, los estudios de crítica o bibliografía material han comenzado a situarse en el mismo lugar de importancia y solidez científica que la codicología ocupa con respecto a las fuentes manuscritas. Parece poco discutible el hecho de que el hispanismo todavía tiene una gran deuda con la mayoría de la producción científica del campo de la bibliofilia publicada en los siglos XIX y XX (Simón Díaz 38-39), aunque solo sea por haber asentado con firmeza las bases descriptivas de ediciones textuales posteriores. Sin embargo, existe en la actualidad cierta tendencia a presentar a los estudios recientes de bibliografía material, entendidos desde la etiqueta anglófila de analytical bibliography, como los que han fundamentado el asalto de esta disciplina académica a los espacios científicos del hispanismo. En concreto, se viene señalando como momento inicial de esta creciente importancia el lustro final del siglo XX, cuando se tradujeron al castellano las obras de McKerrow (1998), Gaskell (1999) y Bowers (2001). Sin demérito de estas tres magníficas aportaciones, cuando se las hace pioneras en el hispanismo de los estudios bibliográficos muchas veces se olvidan, por ejemplo, trabajos de investigadores de la talla de Simón Díaz (1983) y Moll (1989), o los coloquios de El libro antiguo español celebrados de forma periódica en Salamanca, o las cuatro bibliografías principales de la base de datos PhiloBiblon,.
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Book chapter Show details
- Publisher:
- New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies
- Pub. Date:
- 2014
- Book Title:
- Vir bonus dicendi peritus: studies in honor of Charles B. Faulhaber.
- Author/Editor:
- Eds. Antonio Cortijo Ocaña, Ana M. Gómez-Bravo & María Morrás
- Page Range:
- 153 - 207
- ISBN:
- 978-1-56954-153-1
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 6 years ago
- License:
- All Rights Reserved
- Share this:
Downloads
Item Name: 2014-censo-homenaje-a-faulhaber.pdf
Download View in browser Activity: Downloads: 324
-
Hacia un censo comentado de ejemplares del 'Cancionero general' de Hernando del Castillo: la primera edición valenciana (1511)